lunes, 16 de noviembre de 2015

¿Qué es el Pixel Art?

El pixel art es una forma de arte digital que transforma imágenes normales en otras más simples de aspecto cuadriculado. Es una forma de puntillismo muy chula.

Nosotros podemos aplicarlo a las manualidades creando bonitos diseños a través de cuadraditos de papel.
 Tan sólo hay que echarle imaginación.
También se puede usar papel adhesivo, lo que evitará aplicar pegamento de barra y se ahorrará tiempo.



Pueden hacer lo que más les guste y combinar diferentes colores.
Es un proyecto ideal para los niños dada su sencillez y los pocos materiales que se necesitan.














Un consejo:
Para recortar todos estos cuadraditos de forma rápida y regular se puede usar una perforadora o troqueladora. Si no tenéis una perforadora cuadrada podéis recortar el papel en tiras y luego superponerlas para cortar los cuadrados con las tijeras de forma rápida.

¡Animáos a probarlo! 

viernes, 13 de noviembre de 2015

Sobres divertidos para las tarjetas de NAVIDAD.

Hola chicos!
Como en nada estamos en las fechas que más les gustan a los niños, hoy vamos a hacer originales sobres de Navidad. Se pueden hacer sobres de muchas maneras, pero una muy divertida sería ésta que nos proponen en la pagina de Manualidades infantiles. Se trata de unos divertidos sobres con forma de renos de Papá Noel para meter las felicitaciones navideñas o las cartas de Reyes y Papá Noel.

Materiales que vamos a necesitar:

  •  Tijeras.
  •  Pegamento de barra.
  •  Cartulina marrón clara, marrón oscura y roja.
  •  Folios marrones.

Pasos:

- Primero coge unos folios marrones (da igual la tonalidad) y dóblalos en forma de sobre. Dejo un vídeo por si no sabéis muy bien cómo hacerlos y que os guiéis. 

                                     

- Luego coge cartulinas de color marrón, marca los cuernos y recórtalas.
- Después dibuja y recorta los ojos, la boca y la nariz. La nariz márcala sobre una cartulina de color rojo. Los ojos sobre cartulina blanca y pinta la pupila con algún color o rotulador.
- Por último, pega todas las piezas al sobre con el pegamento de barra.
Y... ¡Ya tienes tus sobres de renos para las felicitaciones de Navidad!


Espero que os haya gustado y que os animéis a probarla.

jueves, 12 de noviembre de 2015

G uirnaldas Otoñales.

Siguiendo la temática del otoño, hoy os traigo un par de guirnaldas muy fáciles de hacer. Son ideales para poner en la clase y decorarla. La primera es súper fácil y rápida de hacer.

Lo único que necesitas son algunas imágenes de hojas (bien pintadas o en blanco para que ellos las decoren a su gusto), tijeras para recortar las fotos, pegamento y alguna cuerda o cinta. Una vez estén recortadas lo que falta es pegarlas a la cinta. Si quieres que se impliquen más puedes dejar que lo hagan ellos, eso sí, siempre vigilándolos.






Esta opción es un poco más difícil, por lo que los más peques requerirán de más ayuda.

En este caso la guirnalda está hecha con hojas de papel plegado, como si fuera un acordeón.
Los materiales en este caso son: folios con cualquier estampado, tijeras para dar forma a nuestras hojas,pegamento y una cinta o cuerda.
Para facilitarles el trabajo, es aconsejable que antes de repartir los folios, marques con un lápiz por dónde tienen que recortar para dar forma a la hoja.


Cuando ya hayan terminado de plegar, lo único que falta es pegarlo a la cinta y listo.



miércoles, 11 de noviembre de 2015

Pintura sobre pegamento

Nuestro reto de hoy es crear una manualidad con pegamento.

Este pequeño trabajo implica el uso de materiales reciclados y se puede hacer en unos minutos de principio a fin (a excepción del tiempo de secado).

Los materiales: 
  • Cola blanca.
  • Colorantes alimenticios o acuarelas líquidas.
  • Palillos.
  • Tapas de plástico o tapas de metal.
  • Cinta, cuerda (algo que sirva para colgar)

Instrucciones: 

  1. Vertir una cantidad generosa de pegamento en una tapa de plástico.
  1. Dejar que los niños pongan una o dos gotas de cada colorante.
  1. Con un palillo remover los colores alrededor de la cola. No mezclar los colores demasiado porque el resultado puede ser marrón. 
  1. Dejar secar. Como los colores se asientan, continuarán expandiéndose y crearán un efecto psicodélico teñido. En función de la cantidad de pegamento que se utiliza, tardará más o menos, pero tardará de uno a tres días secarse completamente. Sabrás que está listo cuando los bordes comienzan a despegarse de la tapa.
  1. Cuando esté completamente seco, retirar de la tapa, perforar a través de la parte superior y añadir una cuerda. También es buena idea ponerlo en las ventanas de la clase o de casa. Quedará un efecto muy chulo con la luz del sol.




Esta idea está sacada del siguiente blog que, sin duda, os recomiendo que le echéis un vistazo. Es en inglés, pero tiene manualidades muy interesantes para niños. http://babbledabbledo.com/art-for-kids-cosmic-suncatchers/

martes, 10 de noviembre de 2015

Tres cuadros de hilogramas

Hola chic@s!
Hoy os traigo un vídeo de un canal de youtube que me gusta mucho. Son unos hilogramas o cuadros hechos con hilos, muy divertidos y originales para hacer con los niños.

Tienen algo más de complicación que las otras dos manualidades anteriores, pero me han parecido tan diferentes, que proprcionándoles un poquito de ayuda, pueden salir verdaderas maravillas y con los diseños que ellos elijan.

Espero que os gusten y os animéis a probarlos.


lunes, 9 de noviembre de 2015

Animales con HOJAS secas

Aprovechando que ya estamos en Otoño y las hojas empiezan a caerse, qué mejor manera que esta manualidad para concienciar a los niños a usar recursos naturales.

Las hojas secas son ideales para hacer este tipo de actividades con los más peques y aprovechar al máximo la imaginación.
Son figuras de animales hechas con hojas de los árboles, aunque también se pueden usar flores. 

Los niños sólo tienen que ir a recolectar todas las hojas y flores que quieran usar y ponerlas a secar, si es posible dentro de un libro. De esta manera quedarán perfectamente aplastadas. Cuando estén deshidratadas, podrán hacer esta manualidad sin ninguna dificultad.

Necesitarán hojas en blanco y cola para ir pegando cada una de las partes de sus animales.

Por último, sólo falta dejar correr su imaginación y que experimenten.


Puede ser una muy buena idea para decorar el cole o la clase. ¡Animáos a ello!



sábado, 7 de noviembre de 2015

Hoy pintamos PIEDRAS


Pintar piedras es una forma divertida de ensuciarse las manos y además a los niños les encanta. No hace falta ser un artista para disfrutar pintando rocas, lo único que tienes que hacer es encontrar rocas de todas las formas y tamaños. Hay infinidad de diseños para hacer. Les puedes enseñar algunos bocetos y que elijan alguno o bien dejar fluir su imaginación y que experimenten ellos solos. 
¡A ver que sale!


Los materiales que necesitas son pintura acrílica, piedras, pinceles duros y cola blanca.
Los pasos a seguir son los siguientes:


  • Limpiar las piedras. Asegúrate de que no estén sucias y sobre todo que no estén rotas.
  • Hacer un borrador del dibujo que deseen pintar en la superficie. Puedes hacerlo tú o dejarles a ellos libres con su imaginación.
  • Comenzar pintando las zonas grandes. Explicales que pinten primero las partes más grandes del dibujo. Una vez hechas déjalas secar antes de intentar pintar encima de ellas.
  • Pintar las partes pequeñas. Puedes añadir los detalles con un permanente. 
  • Aplicar cola blanca. Cuando la roca se haya secado al menos durante un día, pon una capa de cola blanca para darle brillo (opcional).


Esta manualidad tiene bastantes usos como decorar la clase o la habitación de los más peques, se pueden utilizar como pisapapeles o se puede regalar a alguien. 
Anímate a probarlo.